En el Centro Especial de Empleo World Class entendemos que la calidad de un servicio depende de la técnica, pero sobre todo del bienestar de las personas que lo hacen posible. Y esa es la tarea que desempeña nuestra Unidad de Apoyo, que acompaña al equipo en todo momento. Hoy hablamos con Andrea Sanchis, psicóloga y parte fundamental de este sistema.
P: ¿Cuál es la misión de la Unidad de Apoyo de World Class?
R: Nos ocupamos de que los trabajadores estén bien, tanto dentro como fuera del trabajo. En una empresa convencional, el foco suele ponerse únicamente en el desempeño laboral, pero aquí damos un paso más: ayudamos si alguien tiene dificultades con la nómina, con el fichaje o con un compañero, pero también si atraviesa un problema personal, económico o familiar. Queremos que cada persona se sienta respaldada en todos los aspectos de su vida.
P: ¿Cómo se adapta cada puesto a las capacidades de cada persona?
R: Las personas que conforman nuestro equipo tienen distintos tipos de discapacidad, tanto físicas o sensoriales como intelectuales. Lo importante es analizar cada trabajo previsto y asignar el perfil adecuado. Por ejemplo, si el puesto requiere cargar peso, buscamos personas para las que esa tarea sea viable; si no, les derivamos a otras funciones. Esa flexibilidad es una de nuestras grandes fortalezas: no pedimos que la persona se adapte al puesto, sino que adaptamos el puesto a la persona.
P: ¿Qué apoyos concretos reciben los trabajadores?
R: Además del acompañamiento diario, ofrecemos servicios gratuitos de fisioterapia y psicología, que utilizan siempre que lo necesitan. El servicio de fisioterapia es uno de los recursos más valorados por el equipo porque nuestra gente realiza tareas físicas repetitivas, como limpiar o fregar que pueden generar sobrecargas. En este servicio reciben tratamiento preventivo, mejoran su salud física y aumenta su motivación. Sienten que la empresa se preocupa de verdad por su bienestar.
Al margen de estos dos servicios, también estamos disponibles cuando alguien necesita parar, hablar o resolver un problema puntual. Si es necesario, nos desplazamos hasta donde esté trabajando la persona. Y, algo muy valioso, contamos con la confianza de la empresa: si la Unidad de Apoyo levanta la mano, se respeta nuestro criterio para atender una situación concreta.
P: ¿Qué diferencia perciben los clientes de World Class?
R: Los clientes reciben un servicio de limpieza o mantenimiento impecable, con un valor añadido: equipos que trabajan motivados, respaldados y comprometidos. Aunque no siempre conozcan todo lo que ocurre en el CEE, sí notan la estabilidad y la calidad constante del servicio. Como nos decía recientemente un cliente de instalaciones deportivas, lo que más valora es que “con World Class no hay sorpresas: siempre está todo cuidado y bien hecho”.
P: ¿Qué significa para ti trabajar en un CEE?
Para mí es un reto diario y, al mismo tiempo, una satisfacción. Cada día es distinto y nunca sabes qué te vas a encontrar, pero lo más gratificante es escuchar a las personas trabajadoras decir que aquí se sienten valoradas y tratadas con respeto. Ese reconocimiento no tiene precio.
P: ¿Qué destacarías de World Class como empresa?
Muy pocas empresas cuentan con los servicios de fisioterapia y de psicología gratuitos, ni con los beneficios sociales y la red de asociaciones con las que colaboramos. Todo ello garantiza que nuestra gente esté siempre atendida. Y ese cuidado integral se traduce en un mejor servicio para nuestros clientes.