El poder transformador del empleo adaptado

Hablar de oportunidades laborales para personas con discapacidad es interesante. Pero cuando aterrizamos en el día a día de nuestro Centro Especial de Empleo, nos encontramos con historias concretas que ponen datos reales a nuestra labor. Muchas de estas historias tienen rostro de mujer. Y la mayoría muestran el poder transformador del empleo digno, estable y adaptado a las necesidades de personas con discapacidad.

El acceso al mercado laboral sigue siendo un reto para muchas personas con discapacidad. Y el reto se hace más arduo para las mujeres. Porque tienen barreras físicas en muchas ocasiones. Pero luego están las barreras sociales y culturales: falta de oportunidades y de formación, prejuicios, dificultades de conciliación y una dura ausencia de redes de apoyo.

Mujeres que rompen barreras a través del empleo

En este contexto, WCL Servicios, como Centro Especial de Empleo, se convierte en un motor de cambio real. Porque, al ofrecer un puesto de trabajo, abre una vía hacia la autonomía, la autoestima y la integración social.

Basta charlar con algunas personas de nuestro equipo para entenderlo.

Paqui, por ejemplo, se muestra encantada por el compañerismo, la autonomía en el trabajo y el ambiente de respeto que vive en la empresa. Porque para ella es esencial desempeñar sus tareas con confianza. Aunque lo más importante es que, desde que trabaja aquí, se siente más fuerte y más segura.

Isabel tiene otro carácter y en su caso, lo más valioso es saber que ahora puede responder a las necesidades de su familia “sin depender de nadie”. Y Bertilia, por su parte, comenta que su trabajo en el CEE ha cambiado su vida personal y laboral “porque antes tenía jornadas muy extensas y muy poco tiempo para ver a mi familia”. Ahora disfruta de un equilibrio saludable entre sus responsabilidades y su espacio personal. Además, contar con un empleo estable resulta muy gratificante para ella.

La estabilidad laboral como base del cambio personal

Uno de los pilares de nuestra compañía es el compromiso con las personas. Esto incluye estabilidad, formación, apoyo profesional y condiciones que permiten crecer dentro de la empresa. Porque muchas de las personas empleadas han pasado por situaciones de vulnerabilidad y aquí pueden comenzar a desarrollar una trayectoria profesional sólida.

Para ello la Unidad de Apoyo, que es el corazón de la empresa, ayuda a cada persona trabajadora en la adaptación al puesto, refuerza sus habilidades y la prepara para asumir nuevos retos.

Todo eso sin olvidar que el equipo debe estar preparado técnicamente para cumplir con los estándares de calidad más altos.

No es un reto sencillo, pero resulta muy gratificante.

Contratar con sentido

Por eso nos gusta recordar que, cuando una empresa decide externalizar servicios a través de un Centro Especial de Empleo como WCL, está cubriendo una necesidad operativa. Pero también está generando empleo digno para personas que habían tenido antes pocas oportunidades reales. De modo que, si tu empresa necesita limpieza, mantenimiento o servicios auxiliares piensa en hacerlo con impacto social, ayudando a transformar vidas.